Revista Mundo Clásico

“…la cuidada técnica y la precisa articulación, junto con una interpretación expresiva a la vez que comedida, hacen aflorar esas conexiones entre música y alma que los propios decimonónicos veían en la música de Chopin. […] Prisuelos, imbuido por la estética romántica que transmiten estas obras, hace suyas las piezas del propio Adalid, proyectando sobre el teclado su gran personalidad pianística. El resultado final, una increíble metáfora entre música y poesía, que se desprende de esa elegancia e intimismo que Prisuelos exhibe en este disco y que nos transporta a los salones españoles del siglo XIX.

Publica tu comentario

Músicólogo / Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Periódico EL MUNDO
Shares